miércoles, 27 de junio de 2012

Inicia en Uruguay Conferencia de ONU sobre Medio Ambiente.

Montevideo, 27 jun (PL). La IV Sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC4, por sus siglas en inglés) comenzará hoy en Uruguay con la asistencia de 600 representantes de 140 países entre delegados gubernamentales, ONG y sector privado.
Previsto hasta el próximo 2 de julio en el balneario de Punta del Este, a 135 kilómetros de Montevideo, el INC4 es un instrumento jurídico sobre mercurio a nivel global, informó aquí el Ministerio del Exterior.
La ceremonia de inicio contará con la presencia de los titulares uruguayos del Exterior, Luis Almagro, y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, según el programa entregado a la prensa por cancillería.
También estarán presentes el director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Achim Steiner, y la presidenta del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, Monique Barbut, de acuerdo con la fuente.
Estos cuatro altos cargos de la nación anfitriona y del organismo multinacional tendrán la responsabilidad de pronunciar palabras de bienvenida y de apertura del cónclave, acorde con la agenda.
También está prevista una reunión bilateral Uruguay-Pnuma con la presencia de Almagro, Beltrame y eventualmente otros titulares de este país, y de Steineer y su equipo de trabajo.
Este proceso negociador del INC tiene su origen en la decisión del Consejo de Administración del Pnuma, mediante la cual la comunidad internacional presentó negociaciones sobre una herramienta vinculante al mineral de mercurio, comunica la cancillería uruguaya.
Señala la cartera el consenso internacional alcanzado acerca de la peligrosidad de ese mineral para la salud y el medio ambiente, al ser un contaminante global, cuyos riesgos solo pueden ser controlados eficazmente mediante medidas coordinadas.
Además de sede de la IV Sesión del INC, Uruguay preside este proceso de conversaciones, añadió el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Tratándose de la negociación del próximo convenio ambiental multilateral bajo el marco de las Naciones Unidas, la elección de Uruguay para presidirlo es un reconocimiento a su trayectoria", indica el texto.
Añade, a su vez, es "una reafirmación de la importancia que el país asigna a la agenda ambiental global y particularmente, a su capítulo de productos químicos y desechos".
Fuente: Prensa Latina.

0 comentarios: