
por Giorgio Schultze (foto)
Lo que actualmente está pasando en Egipto, en Túnez, en Algeria (y lo que podria pasar también en Libia por una parte o en Turquía por el otro extremo), parece ser el comienzo del final de los poderes presidencialistas, autoritarios, sostenidos desde los Estados Unidos y desde Europa. En verdad es el comienzo de la crisis económica y financiera en el área del Mediterráneo.
Pressenza, El Cairo. Durante las décadas de los años '80 y '90, los desniveles entre Europa y Africa permitieron la creación de enormes flujos migratorios y la creación de nuevas formas de esclavitud.
A lo largo de la historia siempre el Mar Mediterraneo fue un tráfico de culturas y de comercio pacífico; en estos años del Siglo XX y de la década que hemos vivdo de este nuevo Siglo, éste se ha transformado en un Mar de Muerte, debido a los acuerdos entre los Gobiernos "democraticos" de Italia, Francia, España y los Presidentes-dictadores como Ben-Ali, Mubarak, Ghedaffi, que han apoyado a una pequeña oligarquía y generado hambre y pobreza para millones de personas.
Se trata de la crisis de la nunca resuelta cuestión Medio Oriental y en ella está también inmerso el conflicto de Israel-Palestina.
Estos movimientos "por el pan" son movimientos de los pueblos que están encontrando el apoyo y la ayuda de los ejércitos.
Como siempre los Gobienos y las diplomacias occidentales se esconden y no apoyan a los pueblos que luchan por la liberación de aquellas condiciones en que ellos mismos los han determinado.
Desde hace muchos años los humanistas de Europa están luchando, en forma no-violenta, para lograr que los derechos fundamentales sean finalmente aplicados y efectivizados en el área del Mediterraneo, y se pueda dar comienzo a la construcciòn de una nación humana universal, a partir de esta zona del Mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario