
El presidente de la agencia de noticias Télam, Martín García, presentó en Rosario un proyecto de "expansión integral e informativa" de la empresa que incluye nuevos servicios de radio y de TV digital para los abonados.
Invitado por el Centro de Estudios en Políticas de Estado y Sociedad (CEPES), García declaró que la inicitiva apunta a "federalizar la noticia y a democratizar la pauta publicitaria".
Ante un nutrido grupo de periodistas, productores, comunicadores y propietarios de medios, especialmente radiales, el funcionario dio detalles sobre el nuevo servicio de noticias radial y adelantó que "ya se encuentra a disposición de los abonados".
"Hemos logrado integrar hasta hoy a 250 radios", destacó García, y explicó, además, que el proyecto prevé incorporar desde febrero servicios informativos "de noticieros en formato digital y satelital para TV".
Tras exponer un breve recorrido sobre la historia comunicacional de la Argentina, el directivo aseguró que Télam "se propone llegar a más de los 12 mil medios de comunicación que tiene el país".
García aseguró que la agencia cuenta con personal profesional de "alto nivel", y afirmó que eso "la convierte en el medio más confiable y seguro del país".
Martín García llegó a Rosario tras presentar el proyecto en la provincia de Chaco y adelantó que los nuevos servicios serán lanzados la próxima semana en la ciudad de Mar del Plata, donde se anunciará la integración de "otras 150 radios bonaerenses", dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario