
Así lo afirmaron desde el Consejo Municipal de Cultura del Partido de General Pueyrredon, que preside el arquitecto, Héctor De Schant (foto). En el texto, desde la entidad se reclamó “la protección de la identidad, el medio ambiente, el verde público, etc., amenazados por la construcción en los distintos barrios de la ciudad”.
Mar del Plata. En ese sentido, se detalló que “es alarmante lo que ha estado ocurriendo con los barrios del primer cinturón pericentral. Estos barrios son los más antiguos de la ciudad, y contienen el mayor patrimonio modesto de la ciudad, han sido las zonas en donde se asentaron la mayoría de las familias fundadoras. Fueron barrios de trabajadores que contribuyeron al progreso y al desarrollo de la identidad local. Cuestión que los sectores oficiales y la clase dirigente abundan en su retórica diaria que contradicen con los hechos”.
Y se remarcó: “Estos barrios antiguos cargados de historia y lugar de los típicos chalecitos marplatenses característicos por su retiros de frente y fondo, jardines de suelo absorbentes, están desapareciendo por la especulación descontrolada que ha invadido construyendo hasta la línea municipal perdiéndose follaje y hasta el arbolado público”.
A su vez, se añadió: “Consideramos culpables por ignorancia y/o connivencia con la especulación inmobiliaria y comercial a los que debiendo proteger la calidad ambiental y el capital están promoviendo construir en torno al macrocentro que cumple la función de un verdadero pulmón y que ha venido amortiguando la descomunal ocupación del área central”.
“Manifestamos nuestro total desacuerdo con la poda ‘vandálica’ que se realiza y con la continua compra e instalación de luminarias en medio de las copas de los árboles, con la poda para atender con elevadores el cableado aéreo, con la construcción sobre línea municipal y con cuerpos salientes porque arrasan con el follaje, con los que hacen excavaciones en la totalidad del lote y usan las veredas y calles como obradores, porque arrasan con los árboles y utilizan la calle en beneficio propio”, se afirmó en el texto.
Además, desde el Consejo Municipal de Cultura se propuso “establecer una disposición de retiros y una ocupación del suelo razonable y sustentable, para que sea posible conservar la arboleda y la existencia de terrenos absorbentes, y en particular que se proteja la calidad de vida y las identidades barriales. Pedimos concretamente además que se incluya al barrio Don Bosco entre los protegidos” en el proyecto de ordenanza enviado por el intendente Pulti al HCD para regular la construcción en algunos barrios.
Fuente: 0223.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario