
Pressenza. Buenos Aires, Argentina. En un nuevo aniversario del golpe militar de 1976 y en el marco de la campaña mundial “10 mil voluntarios por la no-violencia”, La Comunidad para el Desarrollo Humano, organismo del Movimiento Humanista, realizará actividades de denuncia a la violencia y de difusión de una propuesta superadora en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, para luego concentrar en un acto final.
A 34 años del ultimo golpe militar, los humanistas nucleados en la organización La Comunidad para el Desarrollo Humano realizarán una jornada para repudiar la violencia ejercida por la dictadura (1976-1983), y la violencia que hoy continúa en distintas formas. Las actividades se llevarán a cabo el próximo miércoles 24 de marzo desde las 16 en Plaza Francia, Parque Centenario, Plaza Ricchieri (Villa Devoto), Bernal y la peatonal de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires. A las 20, desde los distintos puntos, se confluirá en Frías 262 (Ciudad de Buenos Aires) para realizar un acto central, donde se emitirá el documental “La historia de la no-violencia”. “Repudiando la violencia de ayer y de hoy, La Comunidad para el Desarrollo Humano toma este 24 de marzo para recordar esa nefasta dictadura militar, y para evidenciar que hoy mismo continúan todas las formas de violencia bajo la dictadura del dinero; y apunta a abrir el futuro y a sumar fuerzas en la dirección de la nueva cultura de la no-violencia, en donde el ser humano sea el valor central”, informa la organización en un comunicado. La Comunidad para el Desarrollo Humano es el organismo cultural y social del Movimiento Humanista, impulsor de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia que finalizó el último 2 de enero, donde más de 15 mil personas asistieron al acto final realizado en Punta de Vacas, Mendoza, Argentina.
0 comentarios:
Publicar un comentario