
La ceremonia, que se llevó a cabo en la sede del Museo ubicado en la avenida del Libertador 1473, del barrio porteño de Recoleta, tuvo lugar en la sala dedicada al maestro Antonio Berni y su obra "La pesadilla de los injustos" es precisamente la que se pudo ver a espaldas de la mandataria durante el acto.
Las obras inauguradas abarcan la remodelación de 18 salas que conforman una superficie de 3.200 metros cuadrados, 16 en el primer piso y dos en el segundo del museo, todas dedicadas al arte argentino e internacional del siglo XX.
Durante el acto, la mandataria también procedió a restituir más de 4.000 piezas arqueológicas pertenecientes a Ecuador y Perú, a través de los respectivos embajadores de esos países.
De este modo, la Argentina se convierte en el primer país de Sudamérica en restituir patrimonios a otros Estados hermanos, en cumplimiento de la Ley 25.743 de Protección de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, promulgada en 2003, informó la cartera de Cultura.
"Es un honor y un placer estar restituyendo su patrimonio cultural a países como Ecuador y Perú, en un mundo que se ha caracterizado en arrebatar el patrimonio cultural a esos pueblos", dijo la jefa de Estado.
En ese sentido, la mandataria agregó que "sería importante que se pueda cobrar una patente cultural cuando no nos devuelven los tesoros culturales" y que "de esa manera también viviríamos en un mundo mejor y más justo", subrayó.
Por otra parte, Cristina expresó su satisfacción por "haber contribuido en estos 12 años a engrandecer la infraestructura de la cultura argentina”.
Durante su discurso la mandataria destacó que “es muy importante que un pintor tenga invención y nos deje obras como las de Antonio Berni y tantísimos otros, que fotógrafos tomen fotografías que nos reflejen como sociedad y como cultura, pero el Estado debe darles el lugar para que estas puedan ser exhibidas y conocidas”.
En el mismo sentido, Cristina resaltó que las obras que se inauguraron se suman “al Museo del Bicentenario, al Centro Cultural Nestor Kirchner, a las 99 casas del Bicentenario, al Museo del Bicentenario de Santiago del Estero, al del Chaco, a la Casa del Bicentenario de Capital, al Museo de la Lengua y la Palabra”.
Al ponderar las obras realizadas por su Gobierno, Cristina remarcó que el objetivo es que “el pueblo argentino pueda acceder al arte” porque “el pueblo puede interpretarlo, verse reflejado y conmovido".
Participaron de la ceremonia el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el jefe de gabinete Aníbal Fernández; el secretario General de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro; la ministra de Cultura, Teresa Parodi; el canciller Héctor Timerman; y los ministros de Economía, Axel Kicillof, de Educación, Alberto Sileoni, y de Salud, Daniel Gollan.
También asistieron el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el diputado nacional Andrés Larroque; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el presidente del Instituto de Cultura bonaerense, Jorge Telerman; y la directora ejecutiva del museo, Marcela Cardillo, entre otros funcionarios y legisladores, además de numerosos artistas como Daniel Santoro, Marta Minujín, Sara Facio, Adriana Lestido y Rep.
Según se informó oficialmente, las obras de restauración y remodelación realizadas en el museo demandaron una inversión total de $ 41.109.201,81, que aportó el ministerio de Cultura de la Nación; mientras que la superficie total intervenida fue de 13.112 m², y participaron de la refacción 168 obreros y 32 técnicos especializados.
Fuente: Télam
0 comentarios:
Publicar un comentario