Del 25 al 27 de enero, el Centro Latinoamericano de
Desarrollo (CLADE) se unirá a las actividades y movilizaciones de la
Cumbre de los Pueblos, en Santiago de Chile. Coaliciones de Paraguay,
Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Costa Rica ya confirmaron su
participación en el encuentro de carácter internacional. La Cumbre tiene
por objetivo generar una agenda común de incidencia contra la
mercantilización de la vida y de los bienes comunes en favor de la
democracia, del buen vivir y de los derechos humanos.
El Forum Nacional de Educación de Calidad para Todos
(Forum ECPT) de Chile, miembro de la CLADE, integra el comité
organizador de la jornada, al lado de movimientos sociales,
estudiantiles, organizaciones y redes de la sociedad civil
internacional. La articulación, que recibe fuertes adhesiones en América
Latina, en el Caribe y en Europa, tiene el propósito de incidir en las
deliberaciones de autoridades gubernamentales de América Latina y el
Caribe, como también de la Unión Europea (UE).
Las autoridades de la UE estarán presentes también en la
Cumbre de la Unión Europea – Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), evento que se llevará a cabo
durante los mismos días que la Cumbre de los Pueblos, también en
Santiago, bajo el tema “Alianza para el Desarrollo Sustentable:
Promoviendo Inversiones de Calidad Social y Ambiental”.
El Forum ECPT también hizo un llamado a las
organizaciones de estudiantes secundarios y universitarios de Chile para
que, en conjunto con otras coaliciones por el derecho a la educación de
todo el mundo, organicen un encuentro internacional de estudiantes
movilizados por el derecho humano a la educación en el marco de la
Cumbre de los Pueblos.
La programación completa y más información en: www.cumbrechile2013.org
Fuente: Pressenza
0 comentarios:
Publicar un comentario