martes, 20 de marzo de 2012

BAN KI-MOON EXIGE FIN DEL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN RACIAL.


Naciones Unidas, 20 mar (PL). El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció hoy al racismo y la discriminación racial como armas para engendrar miedo y odio e instigar al genocidio, los crímenes de guerra y contra la humanidad.
Se trata de males que atentan contra la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social y constituyen violaciones de los derechos humanos que desgarran a los individuos y quiebran la estructura social, añadió.
En un mensaje por el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial (mañana), el titular de la ONU señaló que esa tara todavía causa sufrimiento a millones de personas y se nutre de la ignorancia, los prejuicios y los estereotipos.
No obstante, destacó la existencia de diversos tratados, herramientas y marcos globales para prevenir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia.
El texto apunta el trabajo de Naciones Unidas para promover la inclusión, el diálogo, la reconciliación y el respeto de los derechos humanos y resalta la necesidad de acabar con el racismo y los prejuicios en las sociedades que curan sus heridas de guerra.
Con motivo de la misma fecha, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, alertó, en otro mensaje, contra los prejuicios, los estereotipos, la ignorancia y la xenofobia.
Hay que enfrentar con urgencia la marginación y exclusión de individuos pertenecientes a ciertas comunidades de los procesos de toma de decisión política y económica, señaló.
La funcionaria hizo mención a una reciente visita que realizó a Guatemala, donde, dijo, atestiguó "las trágicas y perdurables consecuencias de las prácticas históricas de racismo hacia los pueblos indígenas y afrodescendientes".
Pillay advirtió sobre el fuerte arraigo de la relación entre el racismo y el conflicto y aseveró que uno de los primeros indicios de la posibilidad de un brote de violencia es la indiferencia crónica hacia los derechos de las minorías.
También instó a intensificar los esfuerzos para garantizar que el acceso al empleo, la tierra y los derechos políticos y económicos no dependan del color de la piel o del origen étnico, nacional o racial de una persona.
"Dejar que los peligrosos problemas sociales relacionados al prejuicio y al racismo hiervan a fuego lento genera un verdadero riesgo de que estallen conflictos, años o décadas después", advirtió.
Fuente: Prensa Latina.

0 comentarios: