
Comienzan este viernes las actividades de la 5º edición de la Feria del Libro "Mar del Plata Puerto de Lectura", que se llevarán a cabo en el Gran Hotel Provincial, y que es organizada por la Cámara de Libreros del Sudeste de la provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Secretaría de Cultura del Municipio y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
Con entrada libre y gratuita, la feria podrá ser visitada hasta el 7 de diciembre, lunes y miércoles de 14 a 22, martes y jueves, de 10 a 22 y viernes, sábado y domingo de 14 a 23.
CONFRENCIA DE ANTONIO SKÁRMETA.
A las 20, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Bv. Marítimo P. Peralta Ramos 2282, se llevará a cabo una conferencia dictada por el reconocido escritor Antonio Skármeta (foto).
Este escritor de nacionalidad chilena, nació en Antofagasta. También se ha destacado como director de cine. Estudió Filosofía y Letras en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde se graduó en 1964. Amplió sus estudios en Estados Unidos y fue profesor en la Universidad de Chile, desde 1967 hasta 1973, año en el que, tras la caída de Salvador Allende, se trasladó primero a Buenos Aires y después, en 1975, a Berlín.
Desde entonces se dedica a la literatura, el periodismo, el cine y a impartir clases como profesor invitado en diversas universidades estadounidenses y europeas.
Su actividad docente abarcó la enseñanza de filosofía contemporánea, dramaturgia y literatura. Su primer libro fue una colección de cuentos: El entusiasmo (1967), luego le siguieron: Desnudo en el tejado (1969, Premio Casa de las Américas); El ciclista del San Cristóbal (1973) y Novios y solitarios (1975).
A partir de esta época se dedicó con gran entusiasmo al cine, como actor, guionista y director. Su novela corta Ardiente paciencia (1985), que previamente había conocido una versión teatral y antes un guión para la radio, se llevó al cine en 1995, con el título El cartero y Pablo Neruda, película dirigida por Michael Radford e interpretada por Massimo Troisi y Philippe Noiret.
Fue esta película la que supuso el reconocimiento y la recuperación de Antonio Skármeta como escritor. Su literatura se caracteriza por la amenidad, la fluidez verbal y un agudo sentido del humor. Otros títulos importantes de novela son: Soñé que la nieve ardía (1975); La insurrección (1982); entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario