viernes, 18 de junio de 2010

SE PUSO EN MARCHA EL "ESPACIO CULTURAL NUESTROS HIJOS".


por María Eugenia Vidal.

Un espacio cultural es naturalmente un espacio de vida. De vida compartida, entrelazada, en movimiento. La puesta en marcha del Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNH) estuvo dividida en etapas claramente diferenciadas por sus objetivos. El ECuNHi, de las Madres de Plaza de Mayo, funciona en el edificio que fuera del Liceo Naval, dentro del predio de la ex ESMA.

Pressenza, Buenos Aires. La dirección del ECuNH es Avenida del Libertador 8465 (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El teléfono es (54 11) 4703-5089.
Las presentaciones de libros, recitales de diferentes géneros musicales, representaciones teatrales, proyecciones de films, muestras de arte visual y clases magistrales, entre otras muchas actividades culturales que se realizan en el ECuNHi, son siempre gratuitas. La aspiración máxima es lograr convertir al ECuNHi en una Universidad de Artes y Oficios que dé respuesta concreta de capacitación a la población de la ciudad, del país y del mundo, y que se caracterice por poseer contenidos académicos de excelencia.

El cine de Leonardo Favio en el ECuNHi
El jueves 17, a las 19, se proyectó otra joya cinematográfica del reconocido director: Juan Moreira. Estrenada en el año 1973, con Rodolfo Bebán como protagonista, la película marcó un hito en la historia del cine nacional. Con entrada gratuita.

Teatro comunitario en el ECuNHi
Una oportunidad para disfrutar del mejor teatro de la comunidad, para la comunidad. El grupo Alma Mate presenta su espectáculo "Fragmento de calesita". Será el sábado 19, a las 15.30, con entrada gratuita.

Muestra de artes visuales: "Gemelos en pugna. Eros - Tánatos"
La muestra colectiva de artes visuales Gemelos en pugna. Eros - Tánatos, se encuentra abierta al público de lunes a sábados, de 14 a 20 hs. La misma se puede visitar, con entrada gratuita, hasta el 10 de julio.

Clínica de tango: "Los poetas del siglo que viene"
En julio, el ECuNHi ofrecerá una nueva clínica de tango: Los poetas del siglo que viene, a cargo de Juan Vattuone. La misma se dictará los jueves de 18.30 a 20.30 y será gratuita. Abierta la inscripción

0 comentarios: