miércoles, 22 de abril de 2009

Presidenta argentina adhiere a la Marcha por la Paz


Santiago, 20 de abril de 2009.- Siguiendo los pasos de su colega Michelle Bachelet, la mandataria trasandina, Cristina Fernández, su sumó a la Marcha Mundial por la Paz que culminará precisamente en tierras conexas, a los pies del Monte Aconcagua. Así también lo hizo su esposo y ex presidente, Néstor Kirchner.

Dos firmas esenciales para esta primera etapa que busca recolectar un millón de adhesiones de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Lo hicieron a través de una misiva oficial firmada por el Secretario General de la Presidencia , Óscar Isidro Parrilli, en nombre de los Kirchner con la idea “que estas líneas sean una expresión de la certeza de que todos debemos comprometernos para trabajar diariamente por la construcción de un mundo sin violencia, en el que se enarbolen, sin restricciones, las banderas de justicia, la libertad, el diálogo, la igualdad de oportunidades y el respeto a la dignidad del ser humano”.
El Vocero Latinoamericano de la Marcha , Tomás Hirsch, manifestó que es “un síntoma muy positivo, una señal muy fuerte y no me cabe duda que la adhesión de la Presidenta Fernández va a motivar a otros presidentes de la región a unirse a esta marcha. Estamos en conversaciones con los gobiernos de Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, República Dominicana (entre otros), para tener la adhesión de sus respectivos presidentes. Lo cual espero se produzca en el corto plazo”.
“En Argentina el gobierno declaró la marcha de interés nacional y eso significa una serie de programas ministeriales asociados a los temas de la paz y la no violencia. Por otra parte, siendo el próximo el año del bicentenario para varios países de la región se están coordinando una serie de actividades que incorporen la no violencia como tópico central en la celebración de los 200 años de independencia de nuestros países”, agregó el líder humanista.
La Presidenta Cristina Fernández es la tercera mandataria que se une al evento que recorrerá más de cien naciones por tres meses y que justamente finalizará en su propio país -frontera con Chile- en el Parque Punta de Vacas. Sitio al que está invitada Michelle Bachelet, la primera Presidenta que adhirió en enero pasado convocando a todos los líderes mundiales a sumarse decididamente, encontrando hasta ahora respuesta en Fernández y en el Presidente de Croacia, Stjepan Mesic.
Hoy culmina la primera etapa de un millón de adhesiones que se propuso Mundo Sin Guerras -ONG impulsora de la idea- y los distintos coordinadores en esta primera fase. Las etapas 2 y 3 son en junio y septiembre respectivamente, donde se intentará lograr diez millones de adhesiones en todo el mundo, y para ello la incorporación de mandatarios es primordial como modelo para sus respectivas naciones. “Sería muy importante contar con el Presidente Barack Obama, sería una señal contundentísima de la nueva dirección que ha tomado el gobierno de Estados Unidos. (Además) contar con la adhesión del Presidente Evo Morales le da un nivel ético y un valor simbólico a la marcha que se está llevando adelante”, indicó Hirsch, recordando que ya se sumó el ex presidente Jimmy Carter considerando las características bélicas que han tenido las administraciones de EE.UU. “Pero más allá de los personajes lo más importante son las miles de adhesiones de la gente, y sobre todo de las nuevas generaciones que están participando activamente en esta campaña” .

0 comentarios: