
Durante la jornada de este sábado se realizaron las elecciones de los proyectos correspondientes al Presupuesto Participativo, cumpliéndose de esta manera con la última etapa del proceso previo a la realización de cada uno de ellos. Se conformaron 13 mesas ubicadas en Mar del Plata, Batán, Sierra de los Padres, Camet y Puerto.
El intendente Pulti, luego de emitir su voto en la Escuela ESB N°112 ubicada en Bernardo de Irigoyen 4951, señaló que "es la primera vez que se pone en marcha en nuestra ciudad esta experiencia de gestión que cuenta con antecedentes valiosos en nuestro país y en el exterior. En la búsqueda de una Mar del Plata para todos, el ejercicio ciudadano de participar y decidir proyectos cada año, es muy importante".
Remarcó que "la participación otorga mayor democracia a las decisiones presupuestarias y construye una relación diferente del estado municipal con los vecinos. Las cosas más cercanas a la realida de cada barrio, las definiciones más puntuales que hacen al interés y la calidad de vida de nuestra comunidad, se pueden definir mediante este procedimiento".
"Este primer año ha habído una gran participación si consideramos los estándares habituales en otras partes. Sin embargo, creo que cada año será mucho más extendida e importante esa participación", expresó el Jefe Comunal.
Por su parte, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Mariano Pérez Rojas (foto), señaló que “para el Gobierno Municipal implica un fuerte compromiso en referencia a cumplir con lo que se esta acordando con los vecinos. La calidad de la gente, la riqueza de sus planteos y la búsqueda del beneficio para la vecindad ha sido una de las principales satisfacciones que tenemos como equipo de trabajo que implementó el Presupuesto Participativo”.
En cuanto a la participación de los vecinos, el Secretario de Hacienda aseguró que “han votado 1193 vecinos y es un nivel de participación muy satisfactorio teniendo en cuenta que es la primera experiencia piloto de un proyecto que implica la participación directa de los vecinos con sus problemáticas. Lo hemos desarrollado en dos meses y medio, con 24 asambleas, 600 vecinos que participaron en ellas, con 109 delegados elegidos en las asambleas y con 158 proyectos que fueron sometidos a la elección de los marplatenses. En ese sentido, el poder duplicar la cantidad de los asistentes a las asambleas el día de la elección, es una cantidad interesante desde lo cualitativo".
Tras el cierre de los comicios, Luis Grasso, a cargo de la coordinación del operativo, precisó que “es la culminación ordenada de un trabajo de todo un equipo municipal junto a voluntarios vecinales. Es interesante rescatar el entusiasmo que hay por parte de los vecinos de continuar con el Presupuesto Participativo y la presencia de los delegados en las mesas, que incluso mostraron su voluntad de seguir reuniéndose para continuar con la etapa referida precisamente a la realización de cada uno de los proyectos y así evaluar el desarrollo de los mismos".
Por último, Luis Grasso puntualizó que “Donde hay necesidad, hay participación, lo que no significa que en los lugares donde hubo menos asistentes sea la única variable que lo determine. Es importante resaltar que hay una estructura digerencial que se ha comenzado a interiorizar en el Presupuesto Participativo y que han ayudado a convocar a los vecinos. Y con el compromiso de todos podremos mejorar las condiciones de progreso de cada uno de los sectores.”
"El Presupuesto Participativo es una iniciativa impulsada por el gobierno municipal y busca que los propios vecinos decidan el destino de una parte del presupuesto de la comuna. Los proyectos elegidos por los vecinos en cada uno de los barrios del Partido de General Pueyrredon luego de esta elección, serán dados a conocer la semana próxima por el equipo de trabajo que lo llevó adelante", se indicó en la gacetilla de prensa municipal.
Fuente: 0223.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario